"EL RÍO COLOR DE LEÓN"

Buenos Aires es mi ciudad, la capital de la República Argentina, bonito país de América del Sur. Está ubicada a orillas del Río de la Plata, un río con singulares características que lo hacen único en el mundo. Su color marrón hace que se lo denomine: "el río color de león" no solo por su color, sino también por la ferocidad de sus condiciones climáticas. Cada tanto les voy a contar experiencias de navegaciones en este río tan particular que produce en los navegantes deportivos argentinos explosiones de adrenalina majestuosas... Croker Nauta

EL RÍO COLOR DE LEÓN

EL RÍO COLOR DE LEÓN
Foto Satelital del Río de la Plata

viernes, 13 de abril de 2007

Despues de muchos años navega el Flopi

Pasaron 3 años desde que compre este pequeño velero y hoy 06/04/2007 lo navego por primera vez. Me acompañan en esta pequeña aventura dos amigos. Tito Pol y Enzo, estos dos personajes marcaron algo muy especial en mi vida náutica, Tito fue la primera persona que me contacto con el río hace muchos años halla por la década del 80 y Enzo es con quien corrí estos últimos años formando un gran equipo de regatas. Que mejor compañía para esta navegación tan esperada por mi, la primer navegación en mi primer barco...
Salimos del Puerto Pirata a las 12:30 hs. dejando mi lugar en la Asociación de Amarristas del Puerto de San Isidro, amarra que me guardaran hasta cuando vuelva.
Desde las 07:00 hs. estuve averiguando por teléfono al Servicio de Hidrografia Naval a que hora tendría las mareas propicias para navegar hacia la Fantasy Island sin problemas.
A partir de las 10:00 y hasta las 17:20 hs. aproximadamente tendría la marea en creciente para una navegación corriente a favor para remontar el Río Lujan.
Es una navegación sin inconvenientes saliendo del Puerto de San Isidro viramos a babor y remontamos el Río Lujan siempre a proa, y por estribor dejaríamos primero el Río Urion, luego el Río Sarmiento, después el Río Carapachay y por ultimo el Río Caraguata nuestro destino.
Al rato de zarpar y habiendo virado e babor ya en la bocana del Río Lujan izamos un foque a proa, y enseguida Enzo sirvió el almuerzo Sushi hecho por el, de beber Fanta Naranja.
No me puedo quejar por la atención abordo...
Me relajo y disfruto del paisaje y no puedo creer ver al FLOPI portando una vela en proa.
El velero navego parejo hasta que entramos al Tigre, justo al cruzar el Arroyo Tigre por el trafico de las lanchas colectivas y las deportivas, el Río Lujan se transformo en un hervidero de olas encontradas muy cortitas y molestas. Como al FLOPI lo navegamos sin timón (por no haber terminado la reforma al momento de partir) al llevarlo solo con el motor Tohatsu, que lo usabamos también para corregir el rumbo, se nos hacia muy difícil gobernarlo con la vela de proa provocando viradas impredecibles.
El velero estaba ingobernable asi que preferí arriar el foque. Allí cambio todo y el velero ya se podía navegar mejor. Así lentamente nos fuimos aproximando al Río Caraguata al que arribamos a las 15:25 hs. Cabe destacar que la navegación fue muy dura en el sentido que tuvimos durante todo el tiempo de navegación entre 3 y 5 nudos de corriente en contra.
Si bien el informe de mareas fue verdadero, no tuve en cuenta que en estos días todo el litoral de la provincia de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos sufrieron las peores inundaciones de los últimos años, y el Río Parana descarga por el Río Lujan sus aguas hacia el Río de la Plata.
Así que la corriente proveniente del Parana que descargaba con toda la fuerza, supera la corriente de marea normal y nos agarro a nosotros subiendo. Hoy una semana después, mientras escribia estas lineas todo volvió a su normalidad.
En la foto Tito y Enzo abordo del FLOPI antes de Partir.
Croker Nauta.

No hay comentarios.:

Prueba de velas en el FLOPI

Prueba de velas en el FLOPI
Archivo fotográfico de Croker Nauta

Votadura del Tsunami YCA San Fernando

Votadura del Tsunami YCA San Fernando
Linda gráfica ¿no?

Minitransat

Minitransat
Navegando a full...

HYDROPTERE

HYDROPTERE
L’HYDROPTERE DECROCHE DEUX RECORDS MONDIAUX sous réserve d'homologation officielle par l’ISAF/World Sailing Speed Record Council. 41,5 kn

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS
La Polilla volando sobre el agua

SAILROCKET

SAILROCKET
Vista de la popa vanguardista

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY
EN PLENA CAMPAÑA ANTARTICA

Cuidado con los descuidos!!!

Cuidado con los descuidos!!!
SEGURIDAD