"EL RÍO COLOR DE LEÓN"

Buenos Aires es mi ciudad, la capital de la República Argentina, bonito país de América del Sur. Está ubicada a orillas del Río de la Plata, un río con singulares características que lo hacen único en el mundo. Su color marrón hace que se lo denomine: "el río color de león" no solo por su color, sino también por la ferocidad de sus condiciones climáticas. Cada tanto les voy a contar experiencias de navegaciones en este río tan particular que produce en los navegantes deportivos argentinos explosiones de adrenalina majestuosas... Croker Nauta

EL RÍO COLOR DE LEÓN

EL RÍO COLOR DE LEÓN
Foto Satelital del Río de la Plata

sábado, 17 de febrero de 2007

En Honor al FLOP 1

Dedicado a un gran hombre, un gran navegante,
un profesor de la vida misma...

Esta es la historia de un pequeño velero y de un nauta soñador.
El Flop 1 (Flopi, como lo llamaban cariñosamente los nautas del Puerto de San Isidro), fue construido artesanalmente por el navegante y profesor de náutica Ricardo Larreau. Este personaje a quien le debo la herencia y el amor de su velero, que construyo con mucho sacrificio y sus propias manos, alquilando la matriz del Clover 17, un diseño de casco facetado hecho por el dibujante Stewart a mediados de la década del 70.
Ricardo (el francés como también se lo conocía en la rivera), construyó el velero en el Club Náutico Quilmes, donde durante muchos años con este velero, dio el curso de timonel de yate a vela.
Tengo entendido que con Ricardo, se recibieron muchos timoneles a los cuales les entregó, no solo el conocimiento en el arte de navegar a vela, sino también su amor y pasión por este Río de la Plata.
Al tiempo llevó su barco rumbo al Norte, al Puerto de San Isidro, amarrándolo en el Puerto Pirata, llamado así, debido a que los amarristas que recalaban ahí, no pertenecían a ninguna institución náutica.
Allí siguió unos cuantos años más dando clases de náutica. Hasta que por motivos personales abandono al Flop 1.
Yo encontré el velero abandonado, pregunte a los muchachos nautas de la Asociación de Amarristas del Puerto de San Isidro, quienes me dieron el último domicilio conocido que tenían el Francés, y fue así que le escribí una carta contándole que me había enamorado del Flopi y quería comprarlo.
Como cada tres o cuatro meses Ricardo se acercaba a San Isidro a ver su velero, se me ocurrió dejarle una copia de la carta en el interior del Flop 1, carta que introduje por una escotilla.

Así empezó mi sueño, así estaba escrito que este velerito alimentaria mis futuras aventuras náuticas.
Croker Nauta

No hay comentarios.:

Prueba de velas en el FLOPI

Prueba de velas en el FLOPI
Archivo fotográfico de Croker Nauta

Votadura del Tsunami YCA San Fernando

Votadura del Tsunami YCA San Fernando
Linda gráfica ¿no?

Minitransat

Minitransat
Navegando a full...

HYDROPTERE

HYDROPTERE
L’HYDROPTERE DECROCHE DEUX RECORDS MONDIAUX sous réserve d'homologation officielle par l’ISAF/World Sailing Speed Record Council. 41,5 kn

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS
La Polilla volando sobre el agua

SAILROCKET

SAILROCKET
Vista de la popa vanguardista

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY
EN PLENA CAMPAÑA ANTARTICA

Cuidado con los descuidos!!!

Cuidado con los descuidos!!!
SEGURIDAD