"EL RÍO COLOR DE LEÓN"

Buenos Aires es mi ciudad, la capital de la República Argentina, bonito país de América del Sur. Está ubicada a orillas del Río de la Plata, un río con singulares características que lo hacen único en el mundo. Su color marrón hace que se lo denomine: "el río color de león" no solo por su color, sino también por la ferocidad de sus condiciones climáticas. Cada tanto les voy a contar experiencias de navegaciones en este río tan particular que produce en los navegantes deportivos argentinos explosiones de adrenalina majestuosas... Croker Nauta

EL RÍO COLOR DE LEÓN

EL RÍO COLOR DE LEÓN
Foto Satelital del Río de la Plata

viernes, 23 de febrero de 2007

C.P.Y. Regatas H 19

Cuidado llegan los regatosos:
Dicen que es de personas humildes no olvidarse de sus raíces. Y mis raíces náuticas crecieron en los barcos escuela del Circulo de Pilotos de Yate.
En el C.P.Y. me forme como timonel de yate a vela, y desde las primeras clases tuve el privilegio de que me aceptaran como cuarto tripulante en un velero H 19 compitiendo en los campeonatos internos. Estos veleros funcionaban en la escuela náutica donde yo hacia las prácticas de navegación a vela, pero también esta flota, un día del fin de semana estaba destinada a los campeonatos internos del club.
Esta modalidad hace al C.P.Y. la opción y la diferencia al momento de elegir una institución donde hacer el curso de timonel, y para mi lo de las regatas, fue definitorio al tomar el curso de navegación.
En mi caso tuve el honor de correr durante algunos años como tripulante con el equipo campeón, con lo cual no solo aprendí el arte de navegar a vela, sino que aparte reforcé mis conocimientos poniendo los H 19 al limite en regata.
No puedo olvidarme del grupo de regatistas (regatosos como nos llamaban la otrora banda de nautas del C.P.Y.), grupo muy competitivo en el río, pero amiguísimos fuera de la cancha de regatas.
Recuerdo con mucha alegría y pasión todos esos años dedicados a la sana competencia en el río, dentro de las canchas de regatas tiradas frente al Puerto de Olivos, los almuerzos de camaradería abordo del Albatros (buque sede del C.P.Y.), donde después de comer limábamos algunas asperezas en la sobremesa, y más tarde nos reirnos de ellas...
Estas competencias me hicieron crecer como persona y como navegante, no puedo dejar de agradecer a todos estos regatistas lo que hicieron por mi, compartiendo su conocimiento y su pasión por la náutica.
Enzo, Alberto, Eduardo, Luis, Sergio, Alejandro, Gabriel, Willy, Carlos, Anita, Ana, Carlitos, Diego, Eduardo Bigotes, Vanesa, Tincho y muchos más que pasaron por la flota de H 19 en las regatas del C.P.Y.
A todos ellos muchas gracias...
Croker Nauta

No hay comentarios.:

Prueba de velas en el FLOPI

Prueba de velas en el FLOPI
Archivo fotográfico de Croker Nauta

Votadura del Tsunami YCA San Fernando

Votadura del Tsunami YCA San Fernando
Linda gráfica ¿no?

Minitransat

Minitransat
Navegando a full...

HYDROPTERE

HYDROPTERE
L’HYDROPTERE DECROCHE DEUX RECORDS MONDIAUX sous réserve d'homologation officielle par l’ISAF/World Sailing Speed Record Council. 41,5 kn

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS
La Polilla volando sobre el agua

SAILROCKET

SAILROCKET
Vista de la popa vanguardista

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY
EN PLENA CAMPAÑA ANTARTICA

Cuidado con los descuidos!!!

Cuidado con los descuidos!!!
SEGURIDAD