"EL RÍO COLOR DE LEÓN"

Buenos Aires es mi ciudad, la capital de la República Argentina, bonito país de América del Sur. Está ubicada a orillas del Río de la Plata, un río con singulares características que lo hacen único en el mundo. Su color marrón hace que se lo denomine: "el río color de león" no solo por su color, sino también por la ferocidad de sus condiciones climáticas. Cada tanto les voy a contar experiencias de navegaciones en este río tan particular que produce en los navegantes deportivos argentinos explosiones de adrenalina majestuosas... Croker Nauta

EL RÍO COLOR DE LEÓN

EL RÍO COLOR DE LEÓN
Foto Satelital del Río de la Plata

sábado, 24 de marzo de 2007

Novena edición de la regata Semana Mar de Solis

15 de Febrero del 2003, 0630 hs., en una mañana nublada.
Con mi mochila al hombro repleta de ropa de navegación, y mi cabeza llena de expectativas acerca de mi primer cruce del Río de la Plata en velero, me dirigía caminando hacia la casa de Eduardo, mi amigo veterinario culpable de que me dedicara a navegar a vela. Usted se preguntara ¿por qué mi primer cruce a vela del Río de la Plata?
Muy sencillo porque cuando termine el curso de timonel de yate a vela, no pude cruzar al Uruguay con mis compañeros de promoción, por encontrarme comprometido laburando.
La vida te da y té quita querido…
Lo más lindo del curso de timonel, es cuando lo terminas y te dicen que ya estas preparado para cruzar el charco, ya que el limite de navegación que tiene un timonel, es la costa del Uruguay, en el llamado Río de la Plata Interior, y el curso de timonel termina realmente con un cruce a Colonia de Sacramento en conserva, esto quiere decir navegando en una flota de veleros, todos a la vista y conteniéndose.
Recuerdo: que mi amigo Eduardo cuando se entero que no había cruzado con mi promoción, me prometió que en cuanto pudiera lo haríamos en un barco como la gente y en compañía de Alberto.
Alberto es con quien navegábamos nosotros las regatas del C.P.Y., desde hacia dos años formando equipo en los veleros escuela clase H 19.
Bueno, la movida era que nos reuniríamos nosotros tres en la casa de Eduardo a las 0700 hs., contrataríamos un remis que nos llevaría hasta la Avenida del Libertador y Ramallo, donde subiría Enzo, y desde allí viajaríamos hasta el Y.C.A. (Yacht Club Argentino), donde nos esperaba Vito el armador del Gringo, el velero en el que correríamos la regata. Esta tenia hora de largada a las 0900 hs. en una boya frente al puerto de Buenos Aires, más exactamente frente a Dársena Norte.
0800 hs. Alberto como de costumbre no aparece.
0815 hs. Con el remis ya en la calle, aparece Alberto contándonos que había trabajado arreglando un auto toda la noche y lo había entregado a las 0730 hs. , lo puteamos un poquito, lo subimos al remis y corremos a buscar a Enzo en aquella esquina.
Ahí estaba él, nos reputeó, tenia un paquete de papel blanco entre las manos, y su bolso colgado del hombro, igual sonreía, Enzo siempre sonríe. Abrió el paquete, y nos convidó facturas, lo recuerdo bien, yo comí una solamente, tenia que tener cuidado porque no sabia como iba a responder mi organismo en mi primer navegación larga.
Ellos tenían mucha más experiencia que yo, para ellos era un cruce más. Enzo contaba que estaba esperando desde las 0700 hs. había comprado dos docenas de facturas y por la ansiedad de la regata y los nervios de nuestra demora, se había comido una docena completa, solo quedaban las que nos ofrecía.0845 hs. entramos al Y.C.A. corriendo al muelle, abordamos una lancha que nos llevaría hasta el Gringo.
A esta historia le queda mucho por contar...
Ah, en la foto se ve el Puerto Deportivo de Colonia del Sacramento.
Croker Nauta.

Prueba de velas en el FLOPI

Prueba de velas en el FLOPI
Archivo fotográfico de Croker Nauta

Votadura del Tsunami YCA San Fernando

Votadura del Tsunami YCA San Fernando
Linda gráfica ¿no?

Minitransat

Minitransat
Navegando a full...

HYDROPTERE

HYDROPTERE
L’HYDROPTERE DECROCHE DEUX RECORDS MONDIAUX sous réserve d'homologation officielle par l’ISAF/World Sailing Speed Record Council. 41,5 kn

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS

MOTH MK3 UK FULL FORCE BOATS
La Polilla volando sobre el agua

SAILROCKET

SAILROCKET
Vista de la popa vanguardista

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY

EL YACTH KOTIC 2 DE OLEG BELY
EN PLENA CAMPAÑA ANTARTICA

Cuidado con los descuidos!!!

Cuidado con los descuidos!!!
SEGURIDAD