Navego por todo el mundo durante muchos años del siglo pasado, cuando la navegación deportiva era para hombres que realmente conocían y dominaban las artes marineras y de la navegación a vela.
Estas son las características de este famoso velero y más adelante les haré una breve reseña histórica del Gaucho.
El velero Gaucho era un quetche doble proa, diseñado por el conocido dibujante naval Manuel M. Campos y construido en los astilleros Parodi Hermanos, ubicado en la zona de Tigre provincia de Buenos Aires en la República Argentina.
Con una eslora de quince metros, una manga de cuatro metros con veinte, un calado de dos metros diez, desplazando veintiocho toneladas, hacían del Gaucho un velero impresionante para su época.
El casco fue hecho con lapacho y viraró, la cubierta con petiribí, y las cuadernas fueron hechas con algarrobo, todas maderas del norte de la República Argentina. Para el velamen se usó lona tejida de algodón. Estaba dotado de un motor auxiliar diesel de 80 HP para realizar navegaciones a motor y maniobras de puerto.
Croker Nauta